Angela María Robledo Angela María Robledo
Angela María Robledo
  • Inicio
  • Comunicaciones
    • Comunicados
    • Columnas
  • Documentos
  • Perfil
  • Rendición de cuentas
  • Trabajo legislativo
    • Constancias y proyectos
    • Informes de Veeduría
    • Paz y Pedagogía
  • Voluntades
 Estudiantes en Colombia: las nuevas voces ciudadanas.

Las movilizaciones estudiantiles de los últimos días me hacen recordar aquella estrofa de Bertolt Brecht que cita Silvio Rodríguez en su canción «Sueño con serpientes»: Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un añoy son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que […]Leer más

La indignación ante el Presupuesto Nacional

11 noviembre, 2011

La aprobación del presupuesto anual de una Nación es un ritual de la democracia, que expresa de manera tan clara como las cifras, la voluntad de una sociedad para asumir la atención de las demandas colectivas, los derechos humanos y sociales que se reconocen como tales, en coherencia con el proyecto de sociedad en que […]Leer más

Castigar, castigar y castigar

31 octubre, 2011

Hace muchos años me desvela la pregunta por el sentido del castigo en sociedades marcadas por la desigualdad, nuestro país resulta ser campeona en estas lides, distintas investigaciones muestran que somos el cuarto país más desigual del mundo. Comparto lo planteado por el profesor Roberto Gargarella, quien señala que cuando vivimos en sociedades altamente desiguales, […]Leer más

De alma máter a materia de investigación

13 octubre, 2011

La existencia de universidades regionales ha sido considerada, con razón, como una de las claves del desarrollo social, económico, político, cultural… y de ello son constancia las estrechas relaciones que se tejen desde hace milenios entre ciudades, regiones y academias, de lo cual son ejemplos, entre muchos otros, Atenas y las escuelas clásicas, las capitales […]Leer más

La Ley de Economía del cuidado: del reconocimiento a la

13 octubre, 2011

Un estudio adelantado por el DANE entre los años 2007 y 2010 permitió develar que el promedio de carga total de trabajo, incluyendo actividades remuneradas y no remuneradas, adelantado por las mujeres fue de 72,4 horas semanales y de 61,6 horas semanales para los hombres. Estas 11 horas de mayor trabajo constatan no solo las […]Leer más

¿No más ‘Bolillo’ para las mujeres?

13 septiembre, 2011

Un gran debate se planteó al país luego de que se conociera la noticia de que Hernán Darío Gómez (El Bolillo) había golpeado a una mujer, al salir de una noche de rumba. En el marco del Mundial, las directivas de fútbol y el público pidieron la cabeza del técnico y la conclusión fue tarjeta […]Leer más

Hablar de Paz en tiempos de guerra

30 agosto, 2011

«No hay caminos para la paz; la paz es el camino»Mahatma Gandhi El epígrafe sintetiza el espíritu de esta columna: ¡La paz es el camino! Hay que hablar de paz, y más aún en tiempos de guerra; hay que asumir la paz profundamente, como un acto de co-responsabilidad, de construcción colectiva, de resistencia a la […]Leer más

El referendo de cadena perpetua y la agenda liberal

17 agosto, 2011

La Cámara de Representantes, Corporación a la que pertenezco, se apresta a estudiar una iniciativa que por las finalidades que persigue reviste la mayor importancia: El referendo que busca modificar la Constitución Política para introducir en nuestro sistema penal la pena de prisión perpetua para quienes cometan delitos de violación sexual y otras gravísimas conductas, […]Leer más

¡Partido Verde: no al unanimismo, sí a la independencia deliberativa!

2 agosto, 2011

El ingreso del Partido Verde a la mesa de Unidad Nacional, anunciado por el presidente Santos en su discurso de instalación de la nueva legislatura, sorprendió a los analistas políticos, a los medios de comunicación, a la ciudadanía, pero también sorprendió a personas que, como yo, hacemos parte de su Dirección Nacional. El vocero del […]Leer más

¡Cuerpos de mujer, territorios de guerras!

19 julio, 2011

Durante décadas víctimas, líderes, periodistas, organizaciones sociales y de derechos humanos, han denunciado los horrores de la guerra. A diario nos enfrentan con dolorosos testimonios, historias de vida, cifras, datos que estremecen. He visto de frente a las mujeres que con valor, desafiando las amenazas a su vida e integridad, denuncian cómo todos los actores […]Leer más

  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 20

© 2021. Algunos derechos reservados.