Angela María Robledo Angela María Robledo
Angela María Robledo
  • Inicio
  • Comunicaciones
    • Comunicados
    • Columnas
  • Documentos
  • Perfil
  • Rendición de cuentas
  • Trabajo legislativo
    • Constancias y proyectos
    • Informes de Veeduría
    • Paz y Pedagogía
  • Voluntades
Paz y Pedagogía

El olvido de La Guajira. Por Juan Camilo Caicedo

30 abril, 2015
 El olvido de La Guajira. Por Juan Camilo Caicedo

El año pasado los medios de comunicación informaron a la opinión pública, noticias sobre la sequía en La Guajira y a mediados del presente año, noticias sobre la desnutrición de la población Wayúu. Dialogando con una de las líderes de los Wayúu, Rosa Iguarán sobre las diferentes problemáticas que afectan a La Guajira, esta líder […]Leer más

 La inseguridad en Bogotá: el caso Transmilenio. Por Juan Camilo Caicedo
Paz y Pedagogía

La inseguridad en Bogotá: el caso Transmilenio. Por Juan Camilo

29 abril, 2015

Las problemáticas de seguridad en Bogotá son una realidad que vivimos y padecemos todos los habitantes de la capital a diario y en diferentes horas del día. No se trata de hacerle mala propaganda a la Alcaldía Mayor de Bogotá, ni a la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes de seguro intentan hacer lo mejor por […]Leer más

 ¿Qué pasa con los indígenas en el Norte del Cauca? Por Juan Camilo Caicedo
Paz y Pedagogía

¿Qué pasa con los indígenas en el Norte del Cauca?

16 abril, 2015

En los últimos años los medios de comunicación han venido registrando noticias de confrontaciones entre actores armados e indígenas, específicamente del pueblo Nasa, los cuales se ubican principalmente en el Norte del Cauca. Para los primeros días del mes de febrero, los Nasa decidieron emprender una lucha por la recuperación de sus territorios ancestrales, los […]Leer más

 Los colores de la discriminación en carne propia. Por Leydys Isabel Anaya
Paz y Pedagogía

Los colores de la discriminación en carne propia. Por Leydys

20 marzo, 2015

He sentido y he vivido la discriminación desde diferentes tonalidades, por ser mujer, por ser indígena pero al mismo tiempo negra, por ser pobre y diversa, por estar en contra de la burocracia, la corrupción y la exclusión, por no creer en las corrientes políticas tradicionales, ni en la religión que daña, por todo eso […]Leer más

 Una población olvidada en Colombia. Por Leydys Isabel Anaya
Paz y Pedagogía

Una población olvidada en Colombia. Por Leydys Isabel Anaya

20 marzo, 2015

La población femenina de grupos étnicos, es una población muy afectada por la ausencia de formación pedagógica y profesional, pero ¿cómo llegar a ser profesional cuando se les ha relegado a funciones y roles exclusivos de cuidado familiar y trabajos domésticos? La educación, es un derecho que sin lugar a dudas, puede elevar la calidad […]Leer más

 ¡Este domingo 8 de marzo todos a marchar por la vida! Por Juan Camilo Caicedo
Paz y Pedagogía

¡Este domingo 8 de marzo todos a marchar por la

5 marzo, 2015

Desde hace un par de semanas se ha venido hablando de una movilización ciudadana que tiene como fin manifestar el respeto por la vida de los ciudadanos, por encima de cualquier cosa, dejando claro que independientemente de las diferencias que las personas tengan, bien sea por temas políticos, ideológicos o religiosos, estas diferencias no son […]Leer más

 Sobre las elecciones de Jueces de Paz y Reconsideración. Por Juan Camilo Caicedo
Paz y Pedagogía

Sobre las elecciones de Jueces de Paz y Reconsideración. Por

27 febrero, 2015

El próximo domingo primero de marzo de 2015, de 8:00AM a 4:00PM, serán elegidos los Jueces de Paz y Reconsideración en Bogotá, aunque dichas elecciones han tenido poca difusión, se espera que este domingo los bogotanos salgan a las urnas. El objetivo de la alcaldía es que los jueces trabajen en los Centros de Reconciliación […]Leer más

 Sobre la pena de muerte. Por Juan Camilo Caicedo
Paz y Pedagogía

Sobre la pena de muerte. Por Juan Camilo Caicedo

20 febrero, 2015

El General Palomino expresó el pasado domingo que “el país debería estudiar la pena de muerte para quienes cometan delitos atroces”, refiriéndose al crimen de los 4 menores en el Caquetá, pese a que se retractó horas después, el debate se abrió hacia este tema. Si revisamos la Constitución Política, en el Título II, de […]Leer más

 Los retos que tiene el próximo alcalde de Bogotá. Por Juan Camilo Caicedo
Paz y Pedagogía

Los retos que tiene el próximo alcalde de Bogotá. Por

5 febrero, 2015

Apenas inicia el mes de febrero y ya se empieza a especular sobre los posibles candidatos que lucharán por ganar la alcaldía de Bogotá, como de las eventuales alianzas que los partidos políticos podrían efectuar entre sí, para alcanzar dicho fin. Nombres como el de Clara López, Rafael Pardo, Enrique Peñalosa, Francisco Santos, Hollman Morris, […]Leer más

 ¿Utopía o realidad? Por Leydys Anaya
Paz y Pedagogía

¿Utopía o realidad? Por Leydys Anaya

4 febrero, 2015

Efectividad de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres, encaminada a eliminar las violencias contra las mujeres y las niñas en el departamento de Sucre ¿Utopía o Realidad? Si bien es cierto la Incorporación de la política pública de equidad de género en los planes de desarrollo, su cumplimiento y la […]Leer más

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7

© 2021. Algunos derechos reservados.