Angela María Robledo Angela María Robledo
Angela María Robledo
  • Inicio
  • Comunicaciones
    • Comunicados
    • Columnas
  • Documentos
  • Perfil
  • Rendición de cuentas
  • Trabajo legislativo
    • Constancias y proyectos
    • Informes de Veeduría
    • Paz y Pedagogía
  • Voluntades
Columnas de opinión

Nuestros actores colombianos

7 julio, 2015
 Nuestros actores colombianos

Mucho se dice sobre nuestros actores y actrices de Colombia. Se cree que son millonarios; que gozan de jugosos y numerosos contratos con todas las prestaciones sociales; que la fama y el reconocimiento nacional les da muchas ventajas en su vida cotidiana; que disfrutan una vida laboral, familiar y personal alejada de las crisis económicas […]Leer más

 Conocí a Pepe Mujica
Columnas de opinión

Conocí a Pepe Mujica

25 junio, 2015

El expresidente Pepe Mujica se hizo célebre en América Latina por su modesto estilo de vida y sus iniciativas progresistas. Suena extraño, pero Mujica se hizo famoso -entre otras cosas- por comprobarle al mundo entero que los altos dignatarios también pueden ejercer sus funciones con austeridad, humildad y honestidad. Suena extraño, decía, porque en Colombia […]Leer más

 ¿Por qué las mujeres en Colombia exigen la paz?
Comunicaciones

¿Por qué las mujeres en Colombia exigen la paz?

9 junio, 2015

Las mujeres han participado históricamente en la construcción de la paz. Uno de los antecedentes fue el I Congreso Internacional de Mujeres por la Paz realizado en La Haya en 1915 durante la Primera Guerra Mundial, considerado como un hito porque sentó las bases para la construcción de un movimiento internacional de mujeres por la […]Leer más

 La Fuerza Pública del posconflicto
Comunicaciones

La Fuerza Pública del posconflicto

22 mayo, 2015

El país tiene la gran oportunidad de terminar un conflicto armado que lleva más de 50 años. Esto significa una coyuntura histórica que implica cambios en la sociedad y en las instituciones que se han dedicado a la guerra. En ese sentido, uno de los temas de discusión obligatoria será el gasto público destinado al […]Leer más

 A reconocer la valía y mayoría de edad de nuestros maestros y maestras
Columnas de opinión

A reconocer la valía y mayoría de edad de nuestros

6 mayo, 2015

Bajo el contexto del actual paro nacional de educadores, expresamos nuestro apoyo y solidaridad con maestros y maestras del país, representados en Fecode y en general queremos dar un espaldarazo a toda la educación pública en Colombia. La base fundamental para la construcción de un país en paz debe ser la educación, por ello los […]Leer más

 Carlos Gaviria y la ética en la política
Comunicaciones

Carlos Gaviria y la ética en la política

6 mayo, 2015

No son pocos los homenajes que le han hecho al maestro Carlos Gaviria. No son pocos, pero tal vez nunca serán suficientes para agradecerle por su invaluable legado sobre el ejercicio decente y honesto de la función pública. Esta es mi columna en su memoria, que no tiene otro propósito distinto a resaltar su compromiso […]Leer más

 Las perlas del Plan Nacional de Desarrollo
Columnas de opinión

Las perlas del Plan Nacional de Desarrollo

19 marzo, 2015

El Plan de Desarrollo 2014-2018 «Todos por un nuevo país» promete paz, equidad y educación. Promesas que entusiasman y que compartimos. Sin embargo, cuando se lee el engorroso libro de 781 páginas de sus bases y el articulado, la conclusión es clara: la promesa no es real y este plan no es para la educación, […]Leer más

 La quimera del Desarrollo
Comunicaciones

La quimera del Desarrollo

5 marzo, 2015

¡Bienvenidos al futuro! Con estas palabras el expresidente César Gaviria celebraba en la década de los 90 la denominada apertura económica. Ese conjunto de medidas que en principio iban a producir sudor y lágrimas, pero que a la larga traerían el prometido progreso y desarrollo para nuestro país. La propuesta del entonces presidente Gaviria, reencauchaba […]Leer más

 Vamos a marchar el 8 de marzo
Columnas de opinión

Vamos a marchar el 8 de marzo

17 febrero, 2015

El 8 de marzo no es un día como cualquier otro. En esa fecha conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, como una oportunidad para reivindicar colectivamente nuestras luchas. No son pocas nuestras exigencias y demandas, porque no son pocas las desigualdades y violencias de las cuales hemos sido víctimas a lo largo de la […]Leer más

 ¿Cuál revolución educativa?
Columnas de opinión

¿Cuál revolución educativa?

4 febrero, 2015

Hace muy pocas semanas vimos cómo el gobierno nacional en cabeza de la ministra Gina Parody lanzó un plan de 10 mil becas para los estudiantes pobres «más pilos» del país: «Ser pilo paga». Esta es la gran revolución educativa de Colombia. Este titular, por decir lo menos, puede resultar ofensivo, o al menos un […]Leer más

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 20

© 2021. Algunos derechos reservados.