Angela María RobledoLogo

Sitio oficial de Angela Robledo, congresista del Partido Colombia Humana.

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Perfil
    • Equipo
    • Contacto
  • Comunicaciones
    • Comunicados
    • Columnas
    • Videos
    • Fotos
    • En vivo
    • Informes de Veeduría
  • Trabajo legislativo
    • Constancias y proyectos
    • Documentos
  • Rendición de cuentas
  • Paz y Pedagogía

Comparte: en Twitter en Facebook en Google+

Rendición de cuentas de Ángela María Robledo 2018-2

Publicado el 22 diciembre, 2018 en Comunicados de Prensa, Rendición de cuentas | Vista 248 veces |

Los sueños de una nueva era para Colombia, en paz, con justicia social y respetando todas la manifestaciones de vida siguen vivos y vigentes.

Fiel a mi compromiso con todos/as ustedes, les presento mi rendición de cuentas del segundo semestre del 2018.

Con un pie en el Congreso y otro en la calle, haremos real otra opción de país.

 

Los 20 logros destacados del semestre:

  1. Debate de control político de los asesinatos contra los y las líderes sociales en Colombia “se defiende la vida defendiendo la paz”.
  1. Se presentó ponencia negativa para primer debate y por medio de proposiciones se logró aprobar en la Comisión Primera de Cámara la lista cerrada con paridad y alternancia de hombre y mujer, así como la financiación estatal de las campañas.
  1. Audiencia Pública sobre Situación de DDHH en el marco de la movilización estudiantil. Se logró dar voz al movimiento estudiantil y a expertos para rechazar todo tipo de agresiones durante la protesta social, se rechazó la creación del cuerpo de reacción inmediata por parte de la alcaldía de Bogotá, así como también se insistió en la eliminación del ESMAD debido a las graves afectaciones contra la movilización pacífica.
  1. Primera Audiencia pública callejera con ciudadanos habitantes de calle. Se realizó por primera vez una audiencia del Congreso de la República en la calle con ciudadanos habitantes de calle. Se logró generar un espacio de diálogo entre las entidades responsables en esta materia con los habitantes de calle, las organizaciones sociales que trabajan con esta población vulnerable y los congresistas. En este campo la mayoría de las decisiones se toman sin tener en cuenta la voz de los ciudadanos habitantes de calle, y la audiencia permitió abrir un canal de comunicación.
  1. Debate de control político en la Comisión Legal de la Mujer a los compromisos consignados en la Ley 1413 de 2010 y el Plan de Desarrollo sobre la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo y el Sistema Nacional de Cuidado. 17 de octubre.
  1. Audiencia Pública “Crecimiento urbano, POT y conflictos ambientales en Bogotá”.
  1. Audiencia pública sobre acoso sexual en las Universidades.
  1. Fueron presentados 14 proyecto de ley y de acto legislativo en conjunto con la bancada alternativa.
  1. Creación e impulso de las Mesas de Legislación Participativa con organizaciones sociales y el liderazgo en las mesas de género, minero energética y justicia y DDHH.
  1. Se conformó la comisión técnica encargada de evaluar y desarrollar propuestas en favor de las víctimas en el Plan Nacional de Desarrollo.
  1. Se presentaron ponencias positivas a cada una de las iniciativas de los proyectos de la Consulta Anticorrupción que pasaron por la Comisión Primera de Cámara, de los cual se destaca la publicación de la declaración de bienes de los servidores públicos, rendición de cuenta de los congresistas, limitación de los periodos de los congresistas y demás servidores electos para corporaciones de elección popular, entre otros.
  1. Se presentó ponencia negativa para evitar la unificación de los periodos de Presidente, Gobernadores y Alcaldes que se limitara la autonomía de las regiones y se concentran las elecciones, limitando la capacidad del ciudadano al momento de elegir.
  1. Se establecieron argumentos para que la iniciativa de castración química para violadores y cadena perpetua no sigan en la línea del populismo punitivo, estableciendo propuestas de verdadera protección a los niños, niñas y adolescentes en Colombia.
  1. Se identificaron las deficiencias del proyecto de prorroga a la Ley de Orden Público, que buscaba limitar la posibilidad de negociación con los Grupos Armados, así como reestablecer la política de Seguridad Democrática en Colombia.
  1. Se presentó ponencia positiva para establecer el derecho al acceso al agua como un derecho fundamental y así garantizar unas condiciones dignas de vida para los y las colombianas.
  1. Seguimiento a los compromisos consignados en el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en lo relativo al enfoque de género con la generación de documentos y análisis hacia la comisión legal de la mujer, entre otros espacios.
  1. Apoyo y participación en escenarios de construcción legislativa con procesos sociales como la Mesa de Economía del Cuidado, la construcción de la propuesta alternativa en pensiones, la incidencia en participación con organizaciones como la Cumbre Agraria, la Mesa Minero Energética, la coalición de artistas, productores y demás afectados por el PL 152. Y el movimiento estudiantil.
  1. Apoyo y seguimiento a la exigencia de Tributación Libre de Impuestos a partir de la suscripción de la demanda ante la Corte Constitucional que produjo la sentencia que decreto la eliminación del IVA de toallas, compresas y tampones.
  1. Acompañamiento a las denuncias del Sindicato de la Defensoría del Pueblo sobre amenazas contra los defensores y agentes del sistema de alertas tempranas.
  1. Se realizó sesión sobre los retos del SIVJRNR el pasado 6 de noviembre, asistieron Francisco de Roux, presidente de la CEV, Luz Marina Monzón, directora de la UBPD y Xiomara Cecilia Balanta Moreno, subdirectora de la JEP.

 

 

Formato rendición de cuentas 2018-2

Formato Rendición de Cuenta… by on Scribd

Cuadro de Proyectos de Ley y/o acto legislativo.

Cuadro de Proyectos / 2018-2 by on Scribd

Cuadro de ponencias presentadas.

Cuadro de Ponencias. 2018-2 by on Scribd

Comparte: en Twitter en Facebook en Google+

Publicado en Comunicados de Prensa, Rendición de cuentas | Tagged angela robledo, rendicion de cuentas

Publicaciones relacionadas

El ESMAD, una tarea pendiente.→

Histórico logro político para las mujeres: paridad y alternancia en listas electorales.→

Ponencia de archivo al Proyecto de Reforma Política – Nov 2018→

Bancada Alternativa acompaña la marcha de los libros y los lápices.→

  • Facebook
  • Instagram
  • Congreso Visible
  • Twitter
  • YouTube

Rendición de cuentas

advertisement
  • Últimos
  • Más Leidos
  • Destacados
  • “REGRESÉ AL CONGRESO A DEFENDER LA PAZ, LA DEMOCRACIA, LAS VÍCTIMAS Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES”

    30 diciembre, 2020
  • Amenazas e intimidaciones contra mujeres de la Instancia Especial para la Implementación del Enfoque de Género en el Acuerdo de Paz

    26 diciembre, 2020
  • Rendición de cuentas 2020-2

    26 diciembre, 2020
  • Iván Cepeda, Angélica Lozano, Ángela María Robledo y Antonio Sanguino radican tutela para revivir la Consulta Anticorrupción y sus mandatos

    18 diciembre, 2020
  • Congresistas de la Bancada de la Oposición proponen que la vacuna del Covid19 en Colombia sea universal y gratuita.

    7484 views / Posted 29 julio, 2020
  • “En Bogotá el metro no es un buen negocio para Peñalosa”, dice Ángela Robledo

    3931 views / Posted 15 febrero, 2016
  • ¡Ni una más! Cero tolerancia al abuso sexual y la violencia contra las mujeres en Vaupés

    3037 views / Posted 27 agosto, 2015
  • Histórico logro político para las mujeres: paridad y alternancia en listas electorales.

    3024 views / Posted 29 noviembre, 2018
  • “UNA ELECCIÓN CON CARTAS MARCADAS”

    13 agosto, 2020
  • A debate de control político la crítica situación de violencia sexual en Colombia.

    10 julio, 2020
  • Están asesinando a las mujeres, ¡urgen medidas!

    19 junio, 2020
  • “QUIERO RECUPERAR LA CURUL DE LA PAZ”: ÁNGELA MARÍA ROBLEDO | Conozca acá la tutela.

    28 junio, 2019

Facebook

Videos

  • Facebook
  • Instagram
  • Congreso Visible
  • Twitter
  • YouTube

EDIFICIO NUEVO DEL CONGRESO
Cra. 7A No 8 – 68 OFICINA 209B
Teléfono: 4325100 Ext. 3590

 
 
 
 

©2018 Angela María Robledo

Menu